Don Pasquale

GAETANO DONIZETTI

PRODUCCIÓN DEL TEATRO CAMPOAMOR DE OVIEDO

PRODUCCIÓN GANADORA DEL CONCURSO NACIONAL DE ESCENOGRAFÍA.LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, ESPAÑA 2005

 

Ópera bufa en tres actos con libreto en italiano de Giovanni Ruffini y  música de Gaetano Donizetti. Se le considera como la última de las grandes óperas bufas italianas. Es una adaptación del texto de la ópera italiana Ser Marco Antonio, escrito por Angelo Anelli. Se estrenó con gran éxito en el Théatre Italien de París el 3 de enero de 1843.

La intriga está inspirada en la Commedia dell’Arte y los personajes  reflejan a los de este tipo de representaciones. Así, Don Pasquale se compara a Pantalone, Ernesto al enamorado Pierrot, Malatesta al listo Scapino, en tanto que Norina representa a Colombina.

LA HISTORIA

La acción se sitúa en Roma. El joven Ernesto se enamora de una encantadora viudita que se llama Norina. Tropieza con un grave inconveniente para casarse con ella, y es que don Pasquale, tío de Ernesto, solterón, buena persona y rico, ha decidido que el sobrino no se case con Norina, bajo amenaza de desheredarlo.

Interviene el doctor Malatesta, protector de Ernesto, el cual presenta a la viuda como hermana suya. Resulta tan simpática y tan buena, que don Pasquale se compromete a casarse con ella. Posterior a la firma del compromiso, la niña buena se torna en una mujer mandona, derrochadora y coqueta. De tal modo llega a cansarse de aquella vida y de aquella mujer, que había depertando tambén los celos más grandes del tío. Cuando éste sorprende a Norina conversando con Ernesto, el doctor Malatesta, se lo cuenta todo al desesperado don Pasquale, quien no sólo no se indigna ni deshereda a Ernesto, sino que da su consentimiento para que el sobrino y Norina se casen, pone de su parte cuanto puede para apresurar la boda y asigna a la pareja una considerable pensión.

PERSONAJES

  • Don Pasquale – Bajo bufo  
  • Doctor Malatesta – Barítono lírico
  • Norina –  Soprano ligera 
  • Ernesto – Tenor lírico ligero 
  • Un notario –  Bajo

DIRECTOR DE ESCENA

Curro Carreres

LA PROPUESTA

La historia se situá en un enorme barco sobre el que la escena viaja hasta llegar a la década de los años 30. En su enorme popa, navega el trío amoroso hilado por el doctor Malatesta.  La puesta en escena nos recuerda las películas de amor y el lujo del Hollywood en las grandes producciones de la época de Ernst Lubitsch y Howard Hughes

¨ He querido sacar la historia del contexto puramente doméstico en el que se desarrolla para permitir una interactuación con el mundo, con la historia y entre los personajes¨…

¨La alusión pretende poner la mirada en aquellas comedias de enredo, que llamaban de teléfono blanco y que mantienen los mismos códigos morales y sociales de la historia que cuenta Donizetti ¨…

¨Estoy convencido que es mucho más enriquecedor descubrir que reconocer y eso es lo que yo quiero hacer, descubrir un nuevo mundo a quienes ya conocen esta pieza. También a los que nunca antes se asomaron al bel canto, mostrarles el verdadero espíritu Donizetti, que es absolutamente divertido y entretenido, como todos podrán comprobar con ésta especie de comedia musical que nos ha legado¨

Curro Carreres – Director de Escena